sábado, noviembre 20, 2010



Ese día lo juré, juré venganza. No importaba cuanto tiempo pasara adentro, antes de ver el primer rayo de sol, antes de ver el primer pedazo de cielo, antes, el culpable de que yo viera la vida entre barrotes tenía que morir. El día de la sentencia le clavé mis púpilas en las suyas por penúltima vez, y me llevaron.


Y fueron veinte años. Veinte largos años.


La cárcel me dio mucho tiempo para pensar (tiempo para planear cada detalle de mi venganza, para afilar mi resentimiento...).


La cárcel me permitió depurar la mezcla de sentimientos engendrados en mi alma, pude verlos con claridad. (Potencié mi odio, estuve rodeado de él, lo compartí, lo coseché, lo re-descubrí)


La cárcel me permitió entender el verdadero significado del mundo exterior ( el mundo que me esperaba afuera nada me había dado y nada tenía para ofrecerme; nada pueden quitarme si nada tengo...)


Los veinte años pasaron, y antes de ver el primer rayo de sol, antes de ver el primer pedazo de cielo, él vio mis pupilas por última vez.

lunes, noviembre 15, 2010



Le decían que era físicamente imposible. Que ni el mas célebre de los científicos había podido inventar una máquina del tiempo. Que cada segundo efímero de nuestra vida se desvanece en el mar de los recuerdos...


Nada de eso le importaba, porque cada vez que iba a la playa volvía a tener seis años...

miércoles, noviembre 03, 2010


Ahi anda Carla, llorando por los rincones a ese amor que ya no está, despotricando contra el sexo opuesto, diciendo que son todos iguales, que no encuentra al hombre ideal, que solo busca que la quieran. Llora, pero nunca se preocupó en disimular los amores de una hora y media de cada sábado, mientras estaba con él.


Ahí viene Gerardo, ya lo oigo refunfuñando diciendo que este gobierno es una mierda, que se roban todo. La última vez que lo ví, lo crucé justamente en la cola del cuarto oscuro. Cuando le pregunté si sabía a quien iba a votar, o si había leído alguna plataforma de algún candidato, me respondio -"Nah, vengo porque es obligación, y encima esto de votar me cagó el domingo". Cuanto menos, es curioso.


Iris es una ferviente defensora del medio ambiente y paga fielmente su cuota mensual de Greenpeace. Sin embargo, su impaciencia la carcome y cuando tiene un envoltorio de su golosina preferida, en vez de esperar al próximo tacho de residuos, libera al viento, cual ave en el cielo, su papel de alfajor.


Trataba de consolar a Ana. Estaba indignada porque la habían metido en un chismerío barato y su reputación en la ciudad ya no era la misma. Se cansó de decirme entre lágrimas, que odiaba el puterío. Ayer en facebook se hizo amigo de una cuenta anónima llamada " recibi los mejores chismes de la ciudad"



Le robaron el celular a mi amigo Adrian el otro día. Igual la tristeza le duró poco, consiguió un celular espectacular a un precio increíble en un negocio de teléfonos usados.


Que raros somos...



martes, octubre 05, 2010



Como los árboles se hacen otoño, y el sol seca a la tierra, nuestros corazones ya no son lo que eran. Los mil colores que alguna vez descubrí a tu alrededor hoy no son mas que un opaco recuerdo de ese entrañable ser.


El destino nos dibujó en arena y el tiempo montando al viento se encarga de borrarnos lenta y suavemente. Y así nos encontramos, difusos, a medio reconocer, por momentos desconocidos.


Ya no somos canción, solo notas al azar. Ya no somos primavera, solo pétalos volando por los aires. No somos río, somos gotas dispersas en el piso. Distancias que alguna vez fueron virtuales, hoy son reales.


Tan solo queda la distorsión de un viejo cariño que se fundió en las venas y que se desangró en lo profundo de la indiferencia; y algunas imágenes que nunca dejaran de brillar en lo agobiante de esta oscuridad.


Somos lo que el tiempo dejó de nosotros...


domingo, septiembre 19, 2010



Salgo a ver. Giro mi cabeza, veo a los guardianes de la ley infringiendola impunemente, filicidio a plena luz del día. Noto a los inocentes tras las rejas, y a los comerciantes de la piedad acechando en cada esquina. A nuestros representantes representando solo a la utopía que deberíamos ser y a la que ellos convirtieron en polvo, ficción sin ir al cine con sabor electoral. Respiro hondo y sigo...


Veo a nuestros sueños opacados por nuestras pesadillas, nuestras peores obras de arte. Observo a niños jugando a ser grandes, enredados en los peores vicios de la adultez pulverizando los límites de la edad. Veo otro cadaver al costado del camino, y un escalofrío me recorre el cuerpo, nuestras vidas turbulentas.


Escucho gritos, la sub-utilización de nuestra inteligencia, las telarañas de la razón. Siento el fuego de la decadencia y el ardor de la indiferencia. Oigo palabras de amor llenas de nada, siento al romance agonizar en un océano de mentiras y al engaño como premio para el status social. En donde quedó el respeto? Carteles pegados, ofreciendo recompensa por hallar con vida a los códigos y a los valores. El tiempo pasa, y con el crece la cifra.


Me miro al espejo, y a mi lado, la frivolidad tratando de aplastar un pequeño pirinchito que desalinea su peinado. El relativismo de los problemas humanos.


Miro hacia arriba, busco una explicacíon, pero las publicidades no me dejan ver el cielo, o será que el cielo es comprarlo todo? Igual intento buscar a dios, pero un letrero de un banco obstaculiza mi visión.


Y en mi afán de distraer a mis neuronas prendo la Tv y veo a una vedette recomendando un libro y a un médico mostrando sus abdominales. Después de todo no esto no es tan grave...


viernes, agosto 13, 2010



Para algunas personas las estrellas son un mero fenómeno astronómico, luces lejanas perdidas en la oscura inmensidad, una escenografía simplemente eterna. Pero para María no era tan simple, no.


Ella tiene devoción por las estrellas. Cada una de esas luces encierra algo, glorias, tristezas, alegrías, momentos, personas, y demás ingredientes especiales en su vida. Sus propias constelaciones representan etapas de su vida. Es así que cada noche de su existencia, cuando el sol muere por un rato, ella sube ansiosa la escalera de su casa y reposa por horas observando, disfrutando y recordando.


Y mira, y sonrie. Allá, al norte,busca a su papá, que aquella tarde de frenadas bruscas y llantos sin consuelo se fue sin avisar, pero al que ella siente abrazar cuando la luz metalizada le pega en sus pupilas, directo al corazón. O ese par de estrellas aisladas, que encierran las andanzas con dos amigas con las que ya no se junta, la vida se empeñó en separarlas. Y en ese destello cerca de la luna quedó encerrado para siempre su dulce primer beso. Al lado, en una un poco mas chica, yace su primer desamor, recordandole que el destino suele ser imperfecto , y en la rojiza que está mas proxima, residen los abrazos de su novio. Tambien se deleita contemplando a las que representan su primer día de escuela, su primera vez y su primer borrachera. Todas y cada una de las cosas que hacen latir a su corazon estan en el cielo. Y cada diá que pasa, cada segundo de vida que respira, cada herida, cada beso, cada mirada, hacen que su cielo se estrelle cada vez mas.


Es así que en las noches mas estrelladas, esas en las que el cielo está tan iluminado que juega a ser mañana, María esta áhí, sentada en su terraza otra vez, reconstruyendo su vida, acariciando la nostalgia, viviendo.

martes, agosto 03, 2010




Como el primer minuto de una guerra perdida, como la lágrima que toma la iniciativa y se anima a escapar del ojo, como la estrella que muere....


Aunque querían irse y escapar, no tenían ganas de moverse del lugar en el cual estaban estacados. La tristeza filosa los inmovilizaba. El disparo final había llegado, y aunque sabían que ese momento podía llegar e intentaban prepararse psicologicamente, dolió mil veces mas. Probablemente fue porque en ese instantes, sus esperanzas fallecieron, y lo que siguó fue nada. La realidad atacó (otra vez).


Las glorias dejaron de ser tales, para convertirse en verdugos, lo ambiguo del tiempo.


Sus corazones eran tierra de nadie. Mirando a todos lados para buscar un consuelo, pero solo abundaban cuarenta mil muecas tristes. Estaban todos pero no había nadie. Y fue en casa, el sitio en el cual juntos vieron parir tantas alegrías. De ahí su mareo, su hogar dulce hogar tenía forma de panteón, y eso desconcertaba hasta al mas sagaz.


Y el destino, sicario, cómplice y autor material complotó contra su sensibilidad. Ese día pintó el cielo del gris mas erosionado de todos los grises, rociado por la lluvia mas fría de sus vidas. Y encima era domingo.


El panorama era desolador, el futuro color negro incertidumbre, y el amor ese día estuvo enfermo. Pero no era terminal ni mucho menos, porque ni el peor día de sus historias, ni la mas gélida de las lluvias pudieron apagar el sol dentro de sus pechos, ese que siempre brilla incandescente, aún en los días mas nublados.






A pesar de todo, nunca dudaron de su amor incondicional...

lunes, julio 26, 2010



Cuantos hay...


Cuantos de esos perros callejeros que van sin rumbo aturdidos por el caos urbano, soportando impiadosos inviernos, pero nunca dandose por vencido. La primavera siempre llega...


Su pelaje, curtido y áspero por las andanzas a cuestas, lejos de estar a la altura de los suaves pelos de raza y de extrañas peluquerias caninas, funciona como armadura fiel frente a los desmanes de la vida diaria. Siempre intentando ponerle color a una vida en blanco y negro.


Caminar y caminar,ese es su lema. Conocer a seres con los que se peleará, y a jaurías inseparables frente a las adversidades varias. Tratar con seres que le apedrearan hasta el alma y que serán los culpables de que cierre los ojos frente a lo que puede ser una tierna caricia de alguien con buenas intenciones. Aunque sea sin mirar, se acerca con esperanza. Claro, cuando divisa amor ya no va de golpe, ya no...


Y está sucio, porque la calle es sucia, muy sucia. Pero aprendio a vivir asi, con la mugre constantemente alrededor, no por nada la calle fue su mejor escuela. Buscando siempre un delicioso y salvador resto de comida, entre la podredumbre. Si se busca, siempre algo rescatable se puede encontrar, e incluso darse un buen banquete sorpresa...


Está muy demacrado, es verdad, pero la procesión va por dentro. Algunos ven un costal de huesos, otros ven un corazón fogoso y desesperado por brindar amor. Es cuestion de mirar un poco mas a los ojos y no tanto al lomo...


Mendigando cariño, ofreciendo fidelidad a gritos silenciosos, esquivando el maltrato, asi viven, asi van.


A ellos, a los que son dueños de esa mirada que, pese a todo, jamás dejará de brillar...


Categories:

miércoles, junio 09, 2010




¿Que hacen tus pensamientos encerrados en tu cerebro y tus palabras en tu boca?


¿Que hacen tus dibujos encerrados en tus lapices y tus caricias en tus dedos?


¿Que hace tu paz encerrada en tu sangre, y tus noches en cuatro paredes?


¿Que hace la literatura encerrada en libros?¿Que hacen los libros encerrados en las bibliotecas?


¿Que hace la musica encerrada en cintas; y las esculturas y pinturas en museos?


¿Pero se puede saber que hace la cultura encerrada, maltratada y resumida en las escuelas?


¿Que hacen tus sueños encerrados en tu almohada?


¿Que hacen las utopías encerradas en poemas?


¿Que hace la fotografía encerrada en una revista, o libre en la calle apoyando al gobierno de la publicidad?


Maldita sea! ¿¿¡¡Que hacen tus poemas encerrados en un cajon??!!!






Tu alrededor tambien depende de ti. Si quieres respirar empieza a producir oxígeno. Muevete! o cualquier idiota te confundirá con una lata vacía y te dará una patada...






Sacado de un fanzine de por ahi....



lunes, junio 07, 2010



La generación de la noche y del culto al alcohol. Del hedonismo extremo, y de echar raices pura y exclusivamente en el presente, a la luz de la luna.


La generación del no me importa nada (solo mi libido...)


La generación del pete por el free, las chicas speed y las polleritas cortas...


La generación de la exaltación del yo, y de la busqueda desesperada de la individualidad en un mundo globalizado, con gritos que suenan a facebooks y fotologs..


La generación de los espiritus masacrados..y de los clones adolescentes...


La generación de "Barilo y nada mas"..


La generación del reggaeton, el perreo y la misoginia. Del desprecio de lo interior, del monumento a lo exterior..



Espero que a la ley de los grandes numeros no se le ocurra hacer de las suyas..porque sino voy a empezar a tomarme demasiado en serio eso del "No future"....